Correr es uno de los deportes mas económicos y populares en nuestra sociedad.
Con frecuencia, muchos de nosotros lo utilizamos para compensar las horas sentados delante del ordenador o otras actividades sedentarias. Otros, en cambio, buscan la emoción de la competición contra otros o contra si mismo, la superación personal.
Sea cual sea nuestra motivación, a menudo sufrimos de molestias que pueden ser solucionadas por la osteopatía en sinergia con otras disciplinas como la podología deportiva, la nutrición deportiva y la fisioterapia deportiva Sant Cugat entre otras disciplinas.
El osteópata analizará cuales son aquellas disfunciones o desequilibrios que provocan nuestras molestias. Con ayuda de las técnicas estructurales podrá solucionar dolores musculo esqueléticos. En otros casos, mediante técnicas viscerales, podrá tratar problemas como las molestias intestinales recurrentes que no se hayan solucionado con actuaciones nutricionales.
Conocemos como carga alostática la suma de todas las lesiones sufridas por un individuo a lo largo de su vida.
La osteopatía busca el hilo conductor entre todas ellas y establece la disfunción primaria para intentar darle solución y en consecuencia mejorar las molestias compensatorias aparecidas.
Muchos corredores han sufrido estas cadenas lesionales, es frecuente después de un esguince de tobillo que el corredor empiece con problemas en su musculatura de la parte posterior del muslo y hasta que no soluciona esa torcedura antigua no vuelve a disfrutar de sus carreras sin molestias.

Si os encontráis en esta situación nuestro servicio de osteopatía sant cugat en colaboración con nuestra dietista, podólogo, preparador físico y fisioterapeuta sant cugat, os podemos ser de gran ayuda.