El ritmo de vida al que nos vemos sometidos diariamente, nos genera alteraciones del bienestar, principalmente, debidas al estrés del trabajo. Esto puede provocar problemas que pueden afectar nuestro estado de salud, especialmente a nivel muscular. Este tipo de molestias, pueden dificultar llevar un ritmo de actividad diaria con normalidad.
La región corporal más afectada, suele ser la espalda, a nivel lumbar y cervical. Se suelen manifestar con rigidez muscular y/o espasmos, que pueden producir molestias locales, malestar general, incomodidad e incluso dolores de cabeza, vértigo o mareos.
La mejor manera de PREVENIR, este tipo de dolencias es actuar antes de que aparezcan. En caso, de que ya hayan aparecido las molestias, es necesario acudir cuanto antes a un fisioterapeuta (profesional sanitario certificado) En Invisible Training como especialistas en fisioterapia y masajes en Sant Cugat, a continuación profundizaremos sobre ello y te explicaremos como prevenirlo
Una de las técnicas más aplicadas para tratar este tipo de dolencias es el masaje. Este tipo de tratamiento es de ámbito general y puede ayudar mejorar la sensación de bienestar a cualquier persona que esté sometida a un estrés anímico, estrés laboral, fatiga, una lesión y por supuesto también a todas aquellas personas que practican un deporte o realizan actividad física de forma regular.
Esta técnica incluye diferentes beneficios:
- Reducción del estrés y aumento de la relajación
- Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos
- Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta
- Disminución de la frecuencia cardiaca y presión arterial
- Mejora de la función inmunológica
El masaje se puede diferenciar en diferentes tipos y técnicas de la siguiente manera:
Masaje TERAPEUTICO: es el más conocido y solicitado. Siempre empleado para paliar las contracturas musculares de nuestra vida cotidiana, a menudo provocadas por grandes esfuerzos físicos, pero también por malas posturas, estrés o incluso vida sedentaria.
Tiene por objetivo disminuir el tono muscular o trabajar sobre el tejido muscular que está contracturado. Se inicia con maniobras relativamente suaves para preparar la piel y que incremente un poco la temperatura para poder llegar en profundidad más tarde a la musculatura más afectada.
No es un masaje de placer meramente dicho, sino que a veces es todo lo contrario ya que provocamos irritación por el hecho de llegar en profundidad a la musculatura afectada.
Masaje DEPORTIVO: tipología preventiva. Muy indicado en personas que practican deportes de esfuerzos sostenidos y de alto impacto. Es muy frecuente que la musculatura se contracture como consecuencia de la acumulación de la fatiga muscular.
Dentro del masaje deportivo también encontramos diferentes tipos:
- PRE COMPETICIÓN: es un masaje rápido, de pocos minutos. Se utiliza crema de efecto calor para ayudar a activar la musculatura. Es importante destacar que no sustituye al calentamiento.
- POST COMPETICIÓN: no pretende quitar el hipertono muscular (contracturas). Ayuda a favorecer la eliminación de sustancias de deshecho. Es un masaje sedativo y relajante: sin dolor.
- DESCARGA: pretende normalizar el estado muscular. Evitar lesiones musculares. Días que no se vaya hacer ejercicio físico. Recomendable realizarlo cada 3 semanas-1 mes de manera preventiva.
Masaje RELAJANTE: es un masaje de placer que disfrutamos sin la existencia de algún tipo de problema muscular.
Es usado para trabajar de forma sensorial la piel y la musculatura más superficial, sin llevar a cabo maniobras profundas, con el principal objetivo de lograr un efecto de sedación y relajación en el paciente. Maniobras lentas, con una gran superficie de contacto de las manos.
Es recomendable realizar-se masajes de forma regular, a modo preventivo, variando su frecuencia según su actividad física y su estrés al que esté sometido diariamente.
No lo dudes, y solicita ya tu cita previa para masajes en Sant Cugat en Invisible Training, para realizar alguno de estos masajes. Contamos con los mejores profesionales para ello.