Los profesionales dedicados al ámbito de la fisioterapia deportiva, se encuentran formados en competencias específicas aplicadas al rendimiento deportivo, habiendo llevado a cabo diferentes programas de especialización, los cuales les habrán permitido adoptar unos conocimientos en materia de anatomía funcional y biomecánica del ejercicio. Además, es conveniente que proyecten en su labor algunos otros aspectos:
– Prevención de lesiones, capaces de evaluar el riesgo asociado a la actividad del deportista en relación a las características individuales del deportista.
– Capaz de incentivar al deportista, pro-actividad a la hora de trabajar en la recuperación de las lesiones, así como de cara a optimizar su rendimiento deportivo.
– Intervención aguda, ante una lesión producida tanto en la competición como en el entrenamiento.
– Mejora del rendimiento deportivo, evaluando el perfil para optimizar las condiciones que posibiliten el máximo rendimiento.
– Promover un estilo de vida activo y saludable.
– Recuperación en las lesiones relacionadas con el deporte, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico.
– Diseminar la nueva información, así como la ampliación de capacidades a partir de la innovación.
– Readaptación de las lesiones deportivas, de la mano del proceso de recuperación.
– Promoción en su labor del juego limpio y las luchas contra el dopaje.
– Búsqueda activa y formación continua para la mejora en los tratamientos aplicados, ayudando a mejorar la recuperación del deportista.
En Invisible-Training, somos profesionales especializados en el ámbito de la fisioterapia deportiva. Nuestra experiencia nos avala en términos de readaptación y prevención de lesiones. Si buscas profesionales en Fisioterapia deportiva Sant Cugat, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.