La práctica deportiva, lleva implícita una serie de esfuerzos a los que se somete al organismo y que lo ponen en una situación de estrés, por lo que es necesario tomar una serie de precauciones, que deben llevarse a cabo para tratar de mitigar y disminuir el riesgo de incurrir en una lesión.
En el desafortunado caso de sufrir una lesión en el ámbito del deporte será necesario llevar a cabo todo un proceso de fisioterapia deportiva como un proceso de readaptación deportiva Sant Cugat, a través de los cuales se logrará el objetivo de recuperar a los deportistas de sus dolencias y facilitar su reincorporación a la actividad deportiva con la mayor brevedad y seguridad posibles, y tratando de disminuir al máximo el riesgo de recaídas.
¿En qué consiste la readaptación deportiva?
El objetivo principal de la readaptación deportiva es lograr que el deportista vuelva a participar con normalidad en su dinámica habitual de entrenamientos o competición, después de haber sufrido un episodio lesional. Es un proceso que incluye toda una serie de trabajos en distintas áreas, desde la de fisioterapia para normalizar y trabajar sobre el segmento lesionado y recuperar un buen rango de movilidad o elasticidad; de gimnasio para recuperar la musculatura a nivel de aplicación de fuerza, patrones funcionales, elementos de coordinación y ejecución, etc; como a nivel de campo, donde deben provocarse situaciones y estímulos similares a la competición, de forma progresiva y tratando de estimular al máximo al deportista.
Sin embargo, no debemos olvidar que uno de los pilares principales de todo proceso de readaptación, es evitar que el deportista recaiga en una lesión similar. Por lo tanto, se realiza también un trabajo de prevención durante el proceso de recuperación, orientado a trabajar la zona lesionada y también a trabajar en las regiones del cuerpo que se haya detectado que puedan estar en riesgo o que sean más débiles y vulnerables.
Readaptación deportiva Sant Cugat y su relación con el entrenamiento y la prevención
El trabajo específico de la readaptación no solo está indicado para deportistas profesionales y amateurs, sinó que también resulta eficaz si la lesión ha sido causada por una actividad diferente al ejercicio físico (como una caída). Puede servir para tratar a personas de edad avanzada que tengan o hayan tenido dificultades de movilidad o a niños que hayan sufrido algún esguince, torcedura, etc. En estos casos el objetivo específico para cada uno será distinto, desde lograr recuperar la independencia para las actividades de la vida diaria, como dar un estímulo psicomotricional para los niños.
Conviene recordar que los estiramientos antes y después del entrenamiento ayudan a prevenir problemas y que una dieta sana y equilibrada es el mejor complemento para el ejercicio físico.
Si tienes alguna lesión, no demores la aplicación de un tratamiento, ¡acude a un especialista que te diagnostique el problema y empieza el tratamiento!
En Invisible Training, somos especialistas en fisioterapia y readaptación deportiva Sant Cugat. Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información.