¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DEL PÁDEL?
Empecé en 2011 dando algunas clases sueltas en el Club Junior Sant Cugat.
Llevo jugando desde 2014.
¿DE QUÉ LOGRO TE SIENTES MÁS ORGULLOSO?
Sinceramente, a nivel individual, de ninguno ya que no me he podido meter de lleno en la competición debido al trabajo.
Pero sí me siento orgulloso de poder seguir compitiendo contra los mejores de Cataluña, haber sido campeón de España de 3ª Categoría de equipos, subcampeón de España de 2ª y poder jugar en 1ª este año con el Cercle Sabadellés y haber jugado algún torneo World Padel Tour.
¿QUÉ SE SIENTE AL PARTICIPAR EN EL WORLD PADEL TOUR?
He jugado 4 torneos y ganado muy pocos partidos jijiji, pero es una gran satisfacción poder haber participado en algunos por haber conseguido estar dentro de los 30 primeros jugadores de Cataluña, y sabiendo que el nivel actual es altísimo.

¿CUAL ES TU PRÓXIMO OBJETIVO? Y TU SUEÑO?
Mi próximo objetivo y mi sueño no es más que seguir estando físicamente como estoy, seguir entrenando/jugando al nivel conseguido y por supuesto (Y ES LO MÁS IMPORTANTE PARA MI) crecer profesionalmente en el sector al que me dedico.
Circunstancialmente no puedo competir tanto como me gustaría pero yo mismo decidí encaminar mi vida por donde la he encaminado.
ADEMÁS, ERES PROFESOR DE PADEL, ERES DIRECTOR DEPORTIVO DE AUGUSTA PADEL, Y TIENES 2 NIÑOS … ¿DE DONDE SACAS EL TIEMPO?

Hay que organizarse muy muy bien, hay que darle las gracias infinitas a la tremenda mujer que tengo al lado y a mis suegros, todos ellos lo ponen bastante fácil para yo poder realizar todo en mí día a día como lo consigo y así cumplir con todo.
¿UN REFERENTE A NIVEL DEPORTIVO PARA TI?
Por supuesto Don Rafael Nadal.
¿CUÁNTAS HORAS LE DEDICAS AL DÍA AL ENTRENAMIENTO?
Pues entreno 3 días a la semana padel 1h30, 2 días físico en pista 1h y gym intento ir mínimo 3 días a la semana.
¿MANÍAS CONFESABLES EN COMPETICIÓN?
Tenerlo todo súper ordenado en el banco de descanso
Siempre ser el que esté más lejos de la puerta de entrada a pista
Dar 6 vueltas a la cuerda de mi pala.
¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE HAYA MARCADO TU CARRERA DEPORTIVA?
Jajajaja siii, cuando le dije a mis padres que dejaba el tenis con 16 años. Recordaré ese día como uno de los más tristes de mi cerrera deportiva tenística.
De mi carrera deportiva de padel, anécdotas que os pueda contar es el día a día, ya que gracias a mi esfuerzo incansable veo que estoy rodeado de los mejores.
¿ALGÚN TRUCO PARA DOMINAR LOS NERVIOS?
Creer en ti una y otra vez, sentirse el mejor en ese momento y confiar mucho en tus posibilidades.

UNA CANCIÓN QUE TE MOTIVE ANTES DE LA COMPETICIÓN
No tengo ninguna en especial para antes de competir pero de siempre me encantó World Hold On de Bob Sinclair, siempre que la escucho me da paz y unos recuerdos muy bonitos.
¿QUÉ EMOCIONES SIENTES CUANDO COMPITES?
Siento que descargo una adrenalina brutal, me da mucho morbo y eso me gusta.
¿CUAL ES LA CUALIDAD MÁS IMPORTANTE EN UN DEPORTISTA PARA TI?
Comenté anteriormente que mi referente es Rafa Nadal. Es un deportista con un físico descomunal y una cabeza en momentos de máximo estrés algo sobrenatural.
¿CUAL ES TU COMIDA FAVORITA DESPUÉS DE UNA COMPETICIÓN?


(cuando se puede).
¿HAS TENIDO ALGUNA LESIÓN IMPORTANTE A LO LARGO DE TU CARRERA?
Sigamos tocando madera, nunca me he lesionado de gravedad.
¿QUÉ HA SIDO CLAVE PARA SALIR ADELANTE Y SEGUIR COMPITIENDO?
Yo creo que la clave es NO RENDIRSE NUNCA,
seguir entrenando cada día, comer muy saludablemente (aunque me encantan los dulces jejeje), creerte que cada día es una nueva oportunidad para ser mejor y ser muy muy optimista y ambicioso.
¿CUAL ES EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA EN UN DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO?
Para mí es un papel muy importante y eso que no juego a nivel 100% profesional todo lo que me gustaría, para un jugador que esté continuamente entrenando, jugando federación catalana y World Padel Tour, junto con la comida y entrenamientos, tendría que ir de la mano acudir al fisioterapeuta semanalmente.

Juanlu.