Ecografía musculoesquelética: qué es y para qué sirve

Ecografía musculoesquelética realizada a un paciente en el centro de Invisible Training

La ecografía es una herramienta ampliamente utilizada hoy en día en el diagnóstico de varias afecciones del cuerpo, y entre ellas se encuentran muchas patologías musculoesqueléticas.

La inocuidad de la ecografía nos proporciona una forma segura de valorar y diagnosticar muchas de estas lesiones, ya que no exigen irradiar al paciente. Además, su facilidad de aplicación y portabilidad la convierten en un método diagnóstico excelente.

¿Por qué apostar por la ecografía musculoesquelética?

Las dos principales desventajas de la ecografía musculoesquelética son su falta de capacidad a la hora de valorar tejido óseo (ya que el hueso hace rebotar las ondas producidas por el ecógrafo, impidiendo su paso) y tejidos muy profundos (casos para los cuales la resonancia magnética demuestra ser más eficaz), y la variabilidad diagnóstica derivada de la habilidad del observador.

Si bien el dominio de la valoración por ecografía requiere de una gran curva de aprendizaje, con un conocimiento amplio de la técnica y la anatomía, este sesgo desaparece y nos abre una amplia gama de posibilidades a la hora de explorar y diagnosticar multitud de patologías.

 

En Invisible Training contamos con la suerte de tener en nuestro equipo al doctor Antonio Turmo, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de la medicina deportiva en Sant Cugat, y que domina esta técnica diagnóstica como parte fundamental de su estrategia de valoración.

Ventajas de la ecografía musculoesquelética

A nivel de lesiones deportivas, nos permite obtener una imagen rápida y precisa del estado de los distintos tejidos blandos, lo cual facilita detectar cualquier lesión producida en el mismo, así como hallazgos relevantes que no concuerden con la imagen normal y que sean de importancia en la lesión, como edemas, calcificaciones, cambios en la continuidad del tejido muscular, tendinoso, nervioso, etc. 

Una de las mayores ventajas de esta prueba es que ofrece la posibilidad de realizar un examen dinámico de la estructura, ya que, al contrario que en otras pruebas diagnósticas, podemos mover el cuerpo del paciente o solicitarle una contracción muscular mientras valoramos, lo cual permite comprobar el comportamiento del tejido más allá del reposo.

También, gracias a la facilidad de ejecución de la prueba, nos permite comparar rápidamente con la extremidad o parte contralateral del cuerpo, con el fin de verificar que la imagen obtenida es, en efecto, un hallazgo patológico y no una característica inherente al propio paciente. 

Ecografía musculoesquelética: imágenes en vivo para el paciente

Otra gran ventaja, y a veces olvidada, de la ecografía es la capacidad de mostrar en vivo las imágenes al paciente. Esto nos permite informar en el momento y de forma precisa a cada persona del alcance de su lesión, así como también hacer cierta educación a la anatomía de la zona.

Esto es de vital importancia a la hora de mejorar la comprensión de la patología, ya que nos permitirá darle una explicación más allá de tecnicismos (que muchas veces confunden al paciente) y hará que el paciente se sienta más involucrado con su proceso de recuperación.

Gracias a la ecografía Doppler también podemos valorar de forma directa, entre otras muchas cosas, la cantidad de flujo sanguíneo de los pequeños vasos y capilares de la zona examinada. Esto nos permite detectar fenómenos como la neovascularización, que son comúnmente explorados en lesiones del tendón, y que pueden servir como indicativo de la progresión de algunas lesiones en valoraciones posteriores, o aportarnos información extra sobre el tipo de proceso patológico al que nos enfrentamos. 

Por todo ello, la ecografía musculoesquelética se ha convertido en una de las técnicas más importante en el área de fisioterapia deportiva en Sant Cugat.  En Invisible Training nos apasiona cuidar de nuestros pacientes y, por ello, ofrecemos los mejores tratamientos. No lo dudes, contacta con nosotros. 

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros

Destacados