¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DEL FÚTBOL?
Jugaba en una academia el Barcelona llamada fundación marcet, cuando mi represéntate me consiguió una prueba con un equipo de primera división en Grecia. Después de una semana de prueba decidieron firmarme y cederme a un club de segunda división griega y ahí empezó mi carrera en el fútbol profesional.
HAS JUGADO Y VIVIDO EN DIFERENTES PAÍSES, ¿CÓMO VIVES LA EXPERIENCIA?
Al principio da un poco de miedo, pero con el tiempo te das cuenta que somos capaces de adaptarnos a todo y que son experiencias únicas que te hacen crecer en todos los sentidos.
¿DE QUE LOGROS TE SIENTES MÁS ORGULLOSO?
– Debutar en primera división en Europa.
– Llegar al equipo más grande de México.
– Haber quedado campeón de liga en México.

¿TU PRÓXIMO GRAN OBJETIVO?
Después de esta lesión tan grave y la situación de la pandemia en general espero volver a tener la oportunidad de disfrutar del fútbol en un lugar donde me ilusione estar ahí.
¿UN REFERENTE PARA TI A NIVEL DEPORTIVO?
Iniesta siempre ha sido un referente no solo por la clase de jugador que es, si no por cómo es fuera de la cancha, sencillo y que transmite que su prioridad es su familia.
¿QUÉ TE HA ENSEÑADO EL DEPORTE EN EQUIPO?
Qué es básico saber trabajar en equipo, no estamos solos en la vida, necesitamos de la gente que nos rodea.
¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA TI EN UN DEPORTISTA?
Para mí lo más importante es que un deportista ame lo que haga y sea siempre profesional porque es un privilegio poder vivir de lo que a uno le gusta hacer.
¿QUÉ EMOCIONES SIENTES AL COMPETIR?

A mi encanta competir, me encanta sentir esa adrenalina y esas ganas de ganar siempre las he tenido desde niño.
¿MANÍAS CONFESABLES ANTES DE COMPETIR?
No soy de muchas manías, momentos antes del partidos me gusta estar relajado mientras escucho mi música.
¿ALGÚN TRUCO PARA DOMINAR LOS NERVIOS?
Yo creo que no hay truco, es inevitable sentir nervios sobre todo cuando empiezas y sientes ciertas dudas pero cuando te das cuenta que puedes estar ahí viene la confianza en uno mismo y los nervios desaparecen.
¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE HAYA MARCADO TU CARRERA DEPORTIVA?
En mi segundo año en primera división llegó un entrenador nuevo y al parecer no era de su gusto al principio, decidió separarme del equipo y entrenar aparte con otro compañero. Pasó un mes y me pidieron regresar a entrenar con el equipo. Llegaron los partidos de copa y el entrenador me dio la oportunidad en un partido y jugué bastante bien. Después de eso, fui titular en todos los partidos el resto de la temporada con el mismo entrenador que me había separado del equipo.
¿QUÉ TE GUSTA HACER DURANTE LOS PARONES DE COMPETICIÓN?

Ir de vacaciones con mi familia y pasar tiempo con mis amigos.
¿QUÉ HA SIDO CLAVE PARA SALIR ADELANTE DESPUÉS DE TUS LESIONES?
Tuve un edema óseo en el condilo femoral que me hizo estar separado de la cancha 3 meses y hace un año me rompí el ligamento cruzado de la rodilla derecha.
La clave es tener una mentalidad fuerte y una actitud positiva de que vas a salir adelante y por supuesto gente profesional y buena guiándote en todo momento como mis amigos de Invisible Training!

¿CÚAL ES EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA EN UN DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO?
Es sumamente importante yo creo que son dos cosas que van de la mano, estamos expuestos todos los días a lesiones de todo tipo y gracias a la fisioterapia salimos adelante y estamos listos para competir en el más alto nivel.

Pedro Arce