Readaptación deportiva

Readaptación al deporte

En el momento en que se produce una lesión, el deportista sufre una alteración de sus patrones motores y coordinativos, así como una pérdida de rendimiento inmediato. La readaptación es el proceso de reincorporación del deportista lesionado a su nivel previo de entrenamiento.
Esta especialidad combina el conocimiento de la patología lesional y su evolución, con el dominio de la preparación física a la hora de programar tareas y ejercicios específicos de cada deporte.

¿Qué es la readaptación deportiva?

El término “readaptación físico deportiva” es un concepto cada vez más expandido y conocido por la población, aunque probablemente mucha gente todavía duda de su verdadero significado o lo atribuye únicamente al deporte de alto rendimiento.

Todo el mundo ha oído o utilizado alguna vez la palabra “rehabilitación” para referirse al proceso de recuperación después de una lesión. La readaptación deportiva es justamente eso, aunque especialmente enfocada a la actividad física. Esto no significa que solamente puedan referirse a este concepto deportistas profesionales o atletas que dediquen su vida al deporte, sino que puede usarlo cualquier persona que busque recuperarse de una patología para volver a tener una vida activa. Realmente el objetivo es preparar a cualquier persona para que pueda volver a practicar el deporte o la actividad física deseada después de una lesión, de la forma más eficaz y segura posible.

Todas las lesiones tienen un método de readaptación, la mayoría de ellos diferentes y con aspectos específicos muy importantes a tener en cuenta. Raramente trataremos dos lesiones diferentes por igual. Aunque existen puntos en común, si las lesiones pertenecen a la misma tipología o a la misma región anatómica, cada una de ellas ha sido estudiada y analizada científicamente para conocer el proceso que debe llevarse a cabo para una óptima recuperación. Aun así, tampoco existen métodos cerrados que deban seguirse al pie de la letra para cada lesión. Al igual que el entrenamiento, el proceso de readaptación dependerá de muchos factores que hacen que no se requiera el mismo patrón para readaptar a dos personas con la misma patología.

Aquí aparece el readaptador físico, una figura que está entre el fisioterapeuta y el preparador físico. De este modo, su deber es tener conocimiento tanto de las afectaciones fisiológicas que produce una lesión en los tejidos involucrados, como del entrenamiento específico necesario. Aun así, el mejor proceso de recuperación de una lesión es aquel que se aborda con un trabajo en equipo por parte de la actuación conjunta de las figuras profesionales que sean necesarias (médico, fisioterapeuta, readaptador, preparador físico, nutricionista…).

Ejercicio de equilibrio en readaptación deportiva

Mejorar la calidad de vida recuperándote de tu lesión

Actualmente vivimos en una sociedad muy concienciada con el deporte y la importancia de mantenerse activo tanto a nivel físico como mental. Por lo que cualquier factor que nos impida mantener ese nivel de vida nos supone un problema que debemos solucionar lo antes posible.

En Invisible Training llevamos mucho tiempo apostando por un trabajo multidisciplinar, el cual hace que dispongamos de servicios totalmente complementarios en el ámbito de la salud y la actividad física (fisioterapia, readaptación deportiva, preparación física, medicina, podología, nutrición, osteopatía…). Nuestros profesionales están en constante proceso de aprendizaje y apostamos tanto por fisioterapeutas o médicos especializados en el deporte y el trabajo activo, como por preparadores físicos especializados en la readaptación de lesiones.

Un vistazo a nuestros ejercicios de readaptación deportiva...

¿Quieres empezar tu readaptación?