Representando al pádel francés, Alix Collombon

¿A QUÉ EDAD EMPEZASTE A PRACTICAR PADEL?

Empecé a jugar a pádel con 22 años, hace 5 años, y llevo  tres años en el circuito Word Padel Tour.

¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DEL PADEL?

¡Me lo hizo descubrir un amigo en Lyon y me enamoré de este deporte directamente!

Cada vez jugaba un poco más con mis amigos, empecé a jugar algunos torneos pequeños y cada vez quería mejorar un poco más, empecé a ganar algunos torneos y mi primer “gran título” fue el campeonato de Francia.

Tres meses después, tomé la decisión de venir a entrenar en Barcelona para jugar el WPT y dedicarme al pádel… ¡Y aquí estoy!

¿CUÁLES HAN SIDO TUS MAYORES LOGROS?

En Francia: campeona de Francia (3 años seguidos)

Campeonas de Europa por equipos con el equipo de Francia (sin España en la competición)

Word Padel Tour: una vez llegué a cuartos de final y una victoria este año contra la pareja 9 del mundo.

¿CUÁL ES TU PRÓXIMO GRAN OBJETIVO? ¿Y TU SUEÑO?

Mi próximo objetivo es acercarme o entrar en el top 20 (31 al día de hoy).

Mi sueño es entrar en el top 10, ganar un título y jugar el Máster Final (8 mejores parejas del mundo)

¿PORQUÉ VINISTE A ESPAÑA A ENTRENAR?

Vine porque si quieres mejorar hay que estar con las mejores condiciones posibles, los mejores entrenadores y tener varios jugadores o jugadoras para entrenar.

En Francia, aunque el pádel está creciendo, no tenemos todas estas condiciones de momento. Así que a partir del momento en el que decido de jugar el WPT y dedicarme a este mundo, la elección de venir a vivir aquí era indispensable.

¿ES DURO ESTAR LEJOS DE CASA PERSIGUIENDO TU SUEÑO?

El primer año fue duro porque no hablaba el idioma, ni entendía todo, no tenía amigos porque no conocía a nadie, excepto mi compi de piso que es francés (¡y por suerte estuvo aquí!), y era mi primer año lejos de mi familia, de mis amigos así que el cambio fue importante pero cada año me siento mejor, cada año me siento más “en casa” y ahora soy muy feliz.

La realidad es que tengo un objetivo en el pádel, y ese objetivo lleva a tomar decisiones y hacer sacrificios. Vivir lejos de mi familia, en otro país, es uno de ellos pero estoy muy feliz por la decisión que tomé!

¿UN REFERENTE A NIVEL DEPORTIVO PARA TI?

Roger Federer es totalmente mi ídolo! Una mezcla de talento, trabajo, clase. ¡Mucha humildad con la carrera que tiene! Una imagen casi perfecta como pocos deportistas en el mundo.

¿CÚAL ES TU COMIDA FAVORITA DESPUES DE LA COMPETICION?

¡Depende de sí hubo victoria o derrota! Jaja. ¡Pero después una competición me gusta comer un buen postre!! ¡La realidad es que me gusta mucho comer así que todo me vale! 

¿TIENES ALGUNA CANCIÓN QUE TE INSPIRE ANTES DE LA COMPETICION?

¿Me inspira mucho Eye Of The Tiger de la película Rocky Balboa que todos conocemos no? ¡Me motiva mucho antes de un partido!

¿CUÁNTAS HORAS LE DEDICAS AL DÍA AL ENTRENAMIENTO?

Depende del momento de la temporada, pero un día “normal” sería 1h30 de pádel y 1h30 de físico, pero con la parte “invisible” como preparación mental o fisioterapia o estiramientos, se suma un poco.

¿MANÍAS CONFESABLES EN COMPETICIÓN?

La verdad es que no tengo muchas manías. Sí que tengo alguna superstición con la ropa que llevo. Nunca juego en la primera ronda con la ropa con la que he perdido el torneo anterior y claro tengo una o dos ropas que me gustan más porque me recuerden buenas victorias en la temporada.

¿HERRAMIENTAS PARA SUPERAR LA PRESIÓN?

Algo de visualización, de respiración. Me gusta tener en la mente una táctica “clara” antes del partido. Me tranquiliza.

¿HAS TENIDO LESIONES IMPORTANTES?

Lesiones importantes no, pero sí que he tenido varios problemas con la espalda.

¿QUÉ HA SIDO CLAVE PARA SALIR ADELANDE Y SEGUIR COMPITIENDO?

Mucho trabajo al nivel lumbar en profundidad (con una máquina en isométrica excéntrica) y superficie también. Trabajo también al nivel de glúteos y muchos estiramientos (sobretodo isquio, aductor, glúteos, psoas) y bastante movilidad de las caderas y espalda antes de entrenos o partidos.

¿QUE REPRESENTA LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA PARA UN DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO?

¡La fisioterapia tiene un papel muy importante para un deportista de alto rendimiento!

Como dije más arriba, es la parte más invisible del trabajo de un deportista. Pero que sea de recuperación para descargar los músculos para poder aguantar más entrenos o partidos o de rehabilitación después una lesión importante o solo cuando tenemos dolores “normales” de deportista…

¡Es evidente que un cuerpo bien cuidado ayuda a tener una carrera más larga! Yo creo también que ayuda a mantener una regularidad durante toda la temporada, por ejemplo.

Si además tienes la suerte que esté el equipo de “Invisible Training” a tu lado… solo puede ser un plus. Unos cracks! 

Alix Collombon

Destacados