Estas valoraciones ofrecen una ventaja sustancial respecto a las valoraciones estrictamente de laboratorio (isocinético, tensiomiografía, …), puesto que con éstas no podemos medir ninguna situación funcional y las conclusiones que ofrecen quedan sesgadas.
Es una valoración de extremidad inferior que nos permite obtener datos medibles objetivos y fiables sobre la fuerza máxima. la rotación, la movilidad articular, entre otros factores de la persona.
Gracias al análisis de los resultados podremos elaborar una estrategia de tratamiento y/o entrenamiento 100% adaptada a las necesidades de cada persona. con el fin de mejorar el rendimiento, mitigar el riesgo de lesión y fijar objetivos personalizados.
La realización de las valoraciones funcionales va unida a la elaboración Informe de conclusiones y objetivos que se entregará al cliente.